Maddox (2006): Señala que la motivación exige que cada respuesta sea reforzada positivamente, de modo que sirva de preparación para la siguiente, y esta a su vez para otra posterior; con el fin de que el nivel de expectativas se mantenga durante el tiempo preciso. De esta manera la fuerza del hábito se vigoriza como un ejercicio de repetición y fortalecimiento.

hábitos de estudio
para un aprendizaje autónomo debemos tener en cuenta algunos tips

Los hábitos de estudio llegan a adquirirse con voluntad, disciplina, planificación, constancia, perseverancia, organizándose mental y físicamente para lograr un fin determinado de modo eficiente y voluntaria
- Organizar el tiempo:
- Toma apuntes
- Realizara tus lecturas con tiempo y dedicación
- Saca resúmenes
- No dejar atrás ningún curso
- Fija una agenda de estudio
- Dedicar 40 minutos por curso ( Evitando la procrastinacion)
- Realiza tu plan estudio semanal
- Elaborar mapas mentales

estudiante no te sientas solo, tienes unas herramientas de inducción, tutores y consejeros que están pendientes de tu formación y te orientan con una práctica dirigida, es decir, el estudio debe ir bien orientado, o sea, hacerles ver en todo momento los objetivos que pueden alcanzar con sus actividades, y que comprendan el propósito del estudio ya que este sin orientación es algo estéril. El estudio no puede motivar al alumno si éste no sabe por qué y para qué lo realiza.
